Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
-
Las rocas orgánicas
INTEF Organización
- 1 lo usan
- 4448 visitas
Texto que describe el proceso de formación de las rocas orgánicas y sus tipos básicos. Con algunas actividades de refuerzo y/o autoevaluación
-
Cánceres de cabezo y cuello
Aurora D V Docente
- 1 lo usan
- 4009 visitas
Texto que explica las características y las causas de diferentes tumores cancerosos de la cabeza y el cuello, los síntomas, el diagnóstico y su tratamiento.
-
Trastornos del ano y del recto
Aurora D V Docente
- 1 lo usan
- 4090 visitas
Texto que explica las características y las causas de los trastornos del ano y del recto, los síntomas, el diagnóstico y tratamiento
-
La célula, unidad del ser vivo
INTEF Organización
- 8 lo usan
- 2813 visitas
Texto que introduce el concepto de célula como unidad de los seres vivos. Con algunas actividades de refuerzo y/o autoevaluación
-
La idealización del amor en la Edad Media
Tiching explorer Organización
- 7300 visitas
Texto que analiza cómo era tratado en literatura el tema del amor en la Edad Media, con los autores más relevantes que trabajaron la cuestión.
-
Recetas de cocina
Tiching explorer Organización
- 1 lo usan
- 7398 visitas
Página web con miles de recetas de cocina que nos serán de utilidad para analizar y trabajar el texto instructivo en el aula.
-
-
Una máquina simple
Aurora D V Docente
- 2 lo usan
- 3766 visitas
Texto repartido en 2 páginas web encadenadas que describe el concepto de máquina centrándolo en la polea. Con imágenes y/o animaciones
-
La era cenozoica
INTEF Organización
- 2 lo usan
- 4012 visitas
Texto que describe y ubica esta etapa de la historia de la Tierra y enumera los períodos que la componen. Con algunas actividades de refuerzo y/o autoevaluación
-
El operón y la herencia
INTEF Organización
- 5 lo usan
- 3657 visitas
Texto que describe el concepto de operón como unidad funcional del código genético y su funcionamiento en la célula. Con algunos ejercicios para su comprensión