Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
-
-
Fracciones equivalentes
Cristina Seco Organización
- 1 lo usan
- 1525 visitas
En el proyecto Descartes del MEC se pueden encontrar diferentes actividades en las que se practica el concepto de fracción. Esta página incluye actividades interactivas en las que se trabaja el…
-
Litro, medio litro y cuarto de litro
Cristina Seco Organización
- 7600 visitas
Presentación digital sobre estas unidades de capacidad que incluye actividades para aplicar la relación que existe entre ellas.
-
Demostración de la caída libre de los cuerpos
Aurora D V Docente
- 14 lo usan
- 8691 visitas
Práctica que demuestra la relación entre la velocidad de caída y la forma y peso del objeto
-
Los números racionales
Martín Jimeno Docente
- 16874 visitas
El conjunto de los números racionales y su relación con los números naturales, enteros, etc. mediante diagramas de Venn.
-
Experimentos compuestos: Probabilidad condicionada
Martín Jimeno Docente
- 15551 visitas
Breve exposición teórica y actividades sobre la probabilidad de sucesos dependientes e independientes y su relación con la probabilidad condicionada.
-
Divisibilidad
Testeando Organización
- 6035 visitas
Cada número, en función de su divisibilidad y la relación con otros números, puede ser múltiplo, divisor, primo, compuesto
-
Identidades trigonométricas
EduBook Organización
- 1 lo usan
- 5541 visitas
3.1 Relación entre el seno, el coseno y la tangente del mismo ángulo Observa que entre el seno, el coseno y la tangente del mismo ángulo α se verifica la siguiente relación: Por tanto: 3.2…
-
El cuadrado de un número. Significado de la raíz cuadrada entera y del resto
Martín Jimeno Docente
- 11399 visitas
Relación entre el cuadrado de un número y la raíz cuadrada. Significado geométrico de la raíz cuadrada.
-
La redacción de la crónica periodística II
Ester Moyano Docente
- 2 lo usan
- 5057 visitas
Actividades para ver la relación del uso de los tiempos verbales con la elaboración de crónicas periodísticas