Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
-
2. Formas do relevo marítimo (2)
EduBook Organización
- 2063 visitas
Indica cales dos topónimos da listaxe son penínsulas:
-
Avaliación 3 - As formas da Terra
EduBook Organización
- 2056 visitas
Cales son os principais axentes externos na formación do relevo?
-
2. Formas do relevo marítimo (5)
EduBook Organización
- 2053 visitas
Indica cales dos topónimos da listaxe son penínsulas americanas:
-
Indica. Formas personales o no personales
EduBook Organización
- 2019 visitas
Indica si estas formas verbales son personales o no personales: vivir → leí → pude → resistir → detenido → eran → carecía → esperé → provocaba → irá → visitar → hablaba →…
-
Vídeo: diferentes formas de calcular distancias
Eva Ribes Organización
- 1 lo usan
- 1809 visitas
Vídeo en el que se nos explica cómo usar diferentes unidades de medida como pasos o palmos para calcular distancias.
-
Áreas de figuras con formas circulares
andrés garcía Docente
- 1 lo usan
- 1865 visitas
Problemas resueltos de calcular áreas de figuras con formas circulares, con una introducción en la que se definen el círculo y la circunferencia. Problemas de geometría plana para secundaria.
-
Selecciona. Formas de relieve marítimo (1)
EduBook Organización
- 1975 visitas
Selecciona con una ✔ los topónimos de la lista que se refieren a islas y con una ✘ el resto: Bengala Madagascar Terranova Ceilán Drake
-
Formas de expresar una función 05
EduBook Organización
- 1957 visitas
Completa la expresión de la función que da la diagonal de un rectángulo, d, respecto de los lados, sabiendo que uno de los lados es cuádruplo del otro, x. d = √ x
-
Autoavaliación 5 - As formas da Terra
EduBook Organización
- 1895 visitas
Escribe o nome das formas do relevo indicadas no debuxo: chaira – meseta – golfo – montaña – val
-
Completa. Formas verbales del pasado (I)
EduBook Organización
- 1877 visitas
Completa las frases con la forma verbal en pasado más adecuada. Para ello, sigue el ejemplo: Cuando él (llegar), yo ya (salir) hacia la estación. → Cuando él llegó, yo ya había salido hacia la…