Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
-
Máximo común divisor
INTEF Organización
- 2 lo usan
- 5134 visitas
En el enlace siguiente se incluye una ventana interactiva en la que se propone el cálculo mental del m.c.d. de dos números.
-
Clase 4, Velocidad Instantánea
jaimeaviles iglesias Docente
- 1 lo usan
- 2818 visitas
Se brinda el concepto de velocidad instantánea, se describe matemáticamente en tres dimensiones y se realiza un ejemplo sencillo de su cálculo.
-
Evaluación. Actividad 5 - Proporcionalidad y porcentajes
EduBook Organización
- 2851 visitas
Explica cómo se calcula el porcentaje de una cantidad y aplícalo al cálculo del precio final de unos pantalones de 35 € rebajados el 20%.
-
Rango o recorrido
INTEF Organización
- 1 lo usan
- 4829 visitas
En esta página del proyecto Descartes del MEC podemos realizar ejercicios de cálculo del recorrido de una variable estadística que se generan al azar.
-
La sedimentación
Aurora D V Docente
- 1 lo usan
- 3888 visitas
Experimento de comprobación de los diversos materiales que componen el suelo y de cálculo de las proporciones entre ellos a partir de su sedimentación
-
-
TocaMates: Nim
Tocamates, matemáticas manipulativas y creatividad Organización
- 4 lo usan
- 2065 visitas
Una interesante versión del Nim que no necesita nada -si acaso lápiz y papel- para jugar. Potencia la estrategia y el cálculo mental. A partir de 7 años.
-
Fotografía: dorsales de jugadores de baloncesto para calcular dobles.
Tiching explorer Organización
- 5282 visitas
Fotografía en la que se observan los dorsales de dos jugadores de baloncesto con los que podremos plantear a los niños el cálculo de dobles.
-
La fuerza electromotriz y la potencia de la corriente eléctrica
Aurora D V Docente
- 2 lo usan
- 3541 visitas
Texto que introduce los conceptos de fuerza electromotriz y potencia eléctrica y da las pautas para su cálculo y resolución de problemas
-
Evaluación 7 - Combinatoria
EduBook Organización
- 2749 visitas
¿Qué se entiende por variaciones ordinarias de n objetos tomados de p en p? Explica su cálculo mediante un ejemplo. Haz lo mismo con las variaciones con repetición.